Sistemas de protección colectiva: la única forma de garantizar la seguridad total de los trabajadores
En la actualidad, afrontar el camino hacia un futuro más respetuoso con el planeta se ha convertido en una prioridad para muchas empresas que, cada vez con más frecuencia, se están animando a adoptar soluciones sostenibles. Y, en Solarfam, nos dedicamos precisamente a eso: ayudamos a las compañías a impulsar su revolución energética mediante soluciones integrales de energía solar fotovoltaica. Algo que, por supuesto, no sería posible sin la labor de nuestros trabajadores.
Y es que son ellos quienes realmente se enfrentan a los riesgos de llevar a cabo unas instalaciones de tal magnitud. En este sentido, desde nuestra ingeniería defendemos que para garantizar la seguridad total de los operarios y también de los clientes solo hay una vía posible: los sistemas de protección colectiva.
Centrar nuestras medidas de Prevención de Riesgos Laborales en la protección individual de los operarios no es suficiente, por eso en Solarfam aseguramos el bienestar y la tranquilidad de la totalidad de nuestros trabajadores y clientes mediante estos sistemas colectivos, que promueven un entorno de trabajo confiable.
¿Qué son los sistemas de protección colectiva?
Los sistemas de protección colectiva tienen un objetivo claro: garantizar la seguridad de todos los trabajadores que se encuentran expuestos a diferentes riesgos en su lugar de trabajo.
Gracias a estos sistemas podemos garantizar la comodidad, la tranquilidad y el bienestar no solo de todos nuestros empleados, sino también de nuestros clientes. Los sistemas de protección colectiva suponen la única forma de fomentar un entorno profesional seguro y de confianza.
¿Y qué importancia tienen este tipo de sistemas en el sector de la energía solar fotovoltaica? Está muy claro: llevar a cabo una instalación fotovoltaica en cubierta para una empresa conlleva una serie de riesgos que hay que prevenir. Por ejemplo:
- Riesgos de caída a diferentes niveles en los extremos de la cubierta.
- Riesgos de accidentes por la presencia de puntos críticos, como lucernarios.
- Riesgos de accidentes que afecten a las instalaciones de la propia empresa donde se están instalando las placas y a las personas que se encuentren en el interior de la nave.
Tipos de sistemas de protección colectiva
Ya conoces un poco más sobre los sistemas de protección colectiva que implantamos en Solarfam. Ahora bien, ¿en qué consisten?
Básicamente, durante la ejecución de una instalación fotovolcaica, utilizamos diversas medidas de protección para cuidar de nuestros empleados en cubierta y de nuestros clientes dentro de la nave, y reducir así los riesgos asociados. Hablamos, entre otras, de:
Vallas perimetrales
Instalar unas vallas perimetrales que limiten los extremos de la cubierta es esencial si queremos evitar caídas accidentales. En función de las necesidades de cada proyecto, estas vallas pueden ser lastradas o ancladas y permanentes o temporales.
Sistemas de redes de protección
Con el mismo fin de prevenir caídas, pero, en esta ocasión, al interior de la nave, utilizamos sistemas de redes de protección, que también minimizan las consecuencias en el caso de que ocurra un accidente. Estos sistemas incluyen:
- Redes verticales.
- Redes horizontales.
- Sistemas de protección de lucernarios no transitables, como redes o mallas metálicas.
- Pasarelas para transitar con seguridad sobre los lucernarios.
La importancia de la señalización y la homologación de los sistemas de protección colectiva
Los sistemas de protección colectiva no se limitan a reducir los riesgos de una zona de trabajo, sino que se encargan de eliminarlos por completo. Para conseguirlo, es imprescindible utilizar una señalización adecuada en las zonas de mayor peligro.
Por supuesto, para asegurar su efectividad también es prioritario que los sistemas estén homologados, por lo que deben cumplir con las directrices de instalación, uso y mantenimiento establecidas.
Como has podido comprobar en este artículo, en Solarfam hacemos de la seguridad una prioridad absoluta en todas nuestras tareas. Solo con nuestros sistemas de protección colectiva conseguirás la seguridad y la profesionalidad que requiere tu proyecto.
Si quieres asegurar a tu compañía un futuro sostenible de éxito, quédate tranquilo dejándolo en nuestras manos.