Solarfam

Autoconsumo fotovoltaico

Conviértete en el productor de tu propia energía eléctrica con el autoconsumo con o sin vertido a la red eléctrica.

Autoconsumo para empresas

Sistemas de autoconsumo fotovoltaico industrial

El autoconsumo fotovoltaico industrial consiste en la instalación de paneles solares en las empresas del ámbito de la industria, la ganadería, agricultura, alimentación, etc para que puedan autoabastecerse. Las naves industriales son espacios óptimos para este tipo de instalaciones ya que disponen de una gran superficie en sus cubiertas.

Ideal para empresas de gran consumo energético

Instalación de las placas en la cubierta de naves industriales

Autoconsumo con tecnología fotovoltacia

Conoce sus ventajas

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico

  • Ahorro en la factura: el ahorro en energía eléctrica que conseguimos es gracias a la diferencia entre el coste del autoconsumo fotovoltaico y el de la compra de energía.
  • Energía limpia: aporta tu granito de arena al cuidado del medio ambiente con un proyecto eficiente, sostenible y competitivo.
  • Autonomía energética: consume la energía solar producida por tu propia instalación, disminuyendo el impacto de la subida de precio de la energía.
  • Ingresos por compensación o venta de energía solar: más allá de obtener tu propio suministro, es posible compensar o vender la energía fotovoltaica para aprovechar al máximo tu inversión.

¿En qué consiste?

Autoconsumo con y sin vertido a la red eléctrica

En el autoconsumo de energía eléctrica existen dos grandes modalidades:

  • Autoconsumo sin excedentes: la empresa consume toda la producción de energía solar generada por la instalación fotovoltaica.
  • Autoconsumo con excedentes: además de generar energía para consumo propio, pueden vender o compensar la energía excedentaria a la red.

Desde Solarfam analizamos si lo más factible para tu empresa es el autoconsumo con venta a la red eléctrica o bien el autoconsumo sin vertido.

Abastece a tu empresa gracias a los paneles fotovoltaicos

Con posibilidad de aprovechar la energía excedentaria.

Logi paneles solares
Placas solares autoconsumo naves industriales

Vende la energía sobrante

Vende o compensa la energía solar sobrante que no consumes

Optar por esta modalidad de autoconsumo fotovoltaico permite compensar o vender en los momentos en los que existe excedente de energía solar, que generalmente son los fines de semana y los días festivos.

Una instalación de autoconsumo con vertido a la red eléctrica igual o menor a 100kW podrá acogerse a la compensación económica, lo que significa una compensación entre el coste de la energía comprada de la red y el valor de la energía excedentaria inyectada a la red, obteniendo una reducción en la factura de energía.

En caso de que la empresa no desee compensar los excedentes o no cumpla algunas de las condiciones necesarias para acogerse a la compensación, podrá vender esta energía en el mercado eléctrico.

El precio de la energía se establece por megavatio hora (MWh)

Volcado instantáneo de la energía a la red eléctrica

autoconsumo con venta a la red electrica

Autoconsumo con venta de excedente, ¿es la solución para tu empresa?

Vender la energía sobrante a la red genera tranquilidad a largo plazo en el supuesto de que el porcentaje de autoconsumo disminuya por una bajada de la actividad de la empresa.

Aunque antes de comenzar con el proyecto, el equipo de ingeniería de Solarfam realizará una auditoría energética para comprobar si esta opción de autoconsumo es la mejor para tu negocio.

Siempre te ofreceremos una solución a medida para que te puedas incorporar con éxito a la red de empresas que utilizan con éxito las energías renovables.

    ¿Cuál es tu gasto actual?

    Completando el formulario y haciendo click en “Enviar” usted consiente que el responsable trate sus datos personales para resolver su consulta o solicitud de información por correo electrónico. Puede acceder a más información y conocer sus derechos en nuestra Política de Privacidad.

    Soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico para empresas

    Solicita un estudio gratuito para tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico industrial.

    • 20 años de experiencia

      Ingenieros industriales, eléctricos y técnicos con 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables.

    • Llave en mano

      Desarrollamos proyectos llave en mano, solicitamos tu licencia de obra y te ofrecemos líneas de financiación.

    • Retorno de la inversión

      Tasa de retorno de la inversión entre el 10-20%. Coste de producción de kWh de origen solar < 3 céntimos €/kWh.

    Empresas que se han sumado a la energía solar fotovoltaica