Reto planteado
En Junio de 2020, a los pocos meses de comenzar la actividad en las nuevas instalaciones, Embalajes Aralar contactó con Solarfam para que preparáramos un estudio de autoconsumo.
Por aquel entonces se planteo una instalación de 51,52 kWp de la que aprovecharían el 54% en forma de autoconsumo y el resto se vendería en el mercado mayorista, generándole a la empresa un rentabilidad superior al 13%.
Solución propuesta
Para la ejecución se pensó en una instalación coplanar debido a la buena orientación y poco sombreado de las cubiertas.
Los módulos fotovoltaicos bifaciales ocupan al rededor de 300 m2 y son capaces de generar 55.900 kWh/año.
Resultado obtenido
Cubierta ocupada con paneles fotovoltaicos: 310m2.
Con esta instalación, Embalajes Aralar dejara de emitir 12.300 kg de C02 a la atmosfera. La puesta en marcha de la instalación se realizo en diciembre de 2020 y en verano de 2021 finaliza la tramitación de la venta del excedente.
El 4 de Junio Embalajes volvió a confiar en Solarfam y ha encargado una ampliación de 50 kWp debido al incremento de su producción y por tanto consumo eléctrico.
Producción de energía
55.907 kWh/año
Reducción de emisiones de CO22