Reto planteado
En el año 2020 la dirección Ulzama Packaging, S.L., dedicada a la fabricación de envases y embalajes, se plantea la posibilidad de realizar una inversión en una instalación fotovoltaica sobre la cubierta de una de sus naves, con el objetivo de ser más eficientes energéticamente, conseguir ahorros importantes en su factura eléctrica, mejorar su competitividad a largo plazo y hacer más sostenible su actividad, al tiempo que contribuye de forma activa al cuidado del medio ambiente. En este caso, la división Ulzama Packaging hizo una gran apuesta por una instalación adicional pensando en el crecimiento futuro de la empresa, poniendo en marcha una de las instalaciones fotovoltaicas más grandes de Navarra en ese momento.
Solución propuesta
Con una cubierta disponible de una superficie cercana a los 4600 m2 se realizó la instalación de los módulos de manera coplanar a la cubierta para optimizar el espacio. De esta manera se obtuvo una potencia pico de 778,24 kWp.
Con esta potencia instalada, la producción anual garantizada será de 880.500 kWh. La dimensión de la instalación era mayor a sus necesidades en ese momento, pero se hizo una apuesta por el crecimiento futuro de la empresa.
El coste de producción de la energía a largo plazo de esta instalación, dividiendo el coste de la inversión más el coste operativo entre la producción prevista en la vida útil del sistema quedó inferior a 0,03 €/ kWh.
Resultado obtenido
Cubierta ocupada con paneles fotovoltaicos: 4.600 m2.
Se ejecuta un proyecto de 778,24kWp, consiguiendo una previsión de generación anual de 880.500 kWh.
El coste de producción de la energía a largo plazo de esta instalación quedó en torno a 0,022 €/ kWh. Este cálculo se ha realizado dividiendo el coste de la inversión más el coste operativo entre la producción prevista en la vida útil del sistema. La empresa estaba pagando la energía adquirida por la red de distribución a un precio cercano a los 0,15 €/ kWh.
- Puesta en marcha 12-2020
Producción de energía
880.500 kWh/año
Reducción de emisiones de CO22