Patatas Gómez

En empresas cuya actividad disminuye los fines de semana, la posibilidad de vender la energía excedentaria en el mercado eléctrico hace que la rentabilidad de la inversión medida como tasa interna de retorno (TIR) se mantenga por encima del 10%.

Empresa familiar de Zaragoza dedicada al almacenaje, cuidado y distribución de patatas con instalaciones en Mercazaragoza.

Fieles al lema “Mimamos la patata”, el almacén se articula como un circuito cerrado y multitud de cintas transportadoras facilitan que las patatas sufran lo menos posible.

Alimentación
Zaragoza, Aragón
198 kWp
1.188 m2

Testimonio de la empresa

Contrate a Solarfam porque estaba interesado en reducir el consumo eléctrico de la empresa así como posicionarnos en el sector de la patata, siendo un ejemplo de eficiencia. Mi experiencia con Solarfam ha sido muy positiva, es una empresa que te da mucha confianza en el asesoramiento energético, cuidando cada detalle, hoy en día se encargan en mi instalación del mantenimiento y venta de excedente de la energía solar, es una empresa muy honesta. Con Solarfam logre un ahorro aproximado del 50% en el precio de la energía, bajar las potencias contratadas y ser un referente de empresa verde en mi sector.

- Eduardo Ramos -

Reto planteado

En el año 2017 la dirección de Patatas Gómez S.L., dedicada al empaquetado y distribución de patatas se planteó la posibilidad de realizar una inversión en una instalación fotovoltaica para autoconsumo sobre la cubierta de la nave.

Consiguió ahorrar en su factura eléctrica, mejorar su competitividad a largo plazo y al mismo tiempo convertir su actividad en más sostenible.

Posteriormente en el año 2019, tras comprobar los beneficios aportados por la instalación fotovoltaica, se decidió acometer la construcción de una segunda fase.

Solución propuesta

Siguiendo con la filosofía de Patatas Gómez, que busca la excelencia en todos los ámbitos, se propuso para la primera fase una instalación con módulos fotovoltaicos vidrio-vidrio de altas prestaciones de Solarwatt y con estructura inclinada y orientada al sur.

En la primera fase se instalaron 98 kWp y fue puesta en marcha en septiembre de 2017.

En ciertos periodos, mayormente el fin de semana, la generación superaba al consumo. Por este motivo se tramitó la instalación para poder vender la energía excedentaria en el mercado eléctrico, obteniendo ingresos adicionales.

La primera factura emitida por la venta de la energía excedente en el mercado eléctrico correspondió al mes de agosto de 2018 y se vendió en el mercado a un precio de 0,0579 €/kWh.

En 2019 Patatas Gómez, decidió ampliar sus instalaciones con la construcción de una nueva nave sobre la cual se instalaron 99,68 kWp utilizando la misma tecnología fotovoltaica y una nueva estructura coplanar.


Resultado obtenido

Una vez ejecutadas las dos fases, la potencia pico instalada total alcanzo una potencia de 197,68 kWp, consiguiendo una previsión de generación anual de 281.397 kWh.

El coste de producción de la energía a largo plazo de esta instalación quedó en torno a 0,03 €/ kWh. Este cálculo se ha realizado dividiendo el coste de la inversión más el coste operativo entre la producción prevista en la vida útil del sistema. La empresa estaba pagando la energía adquirida por la red de distribución a un precio cercano a los 0,10 €/ kWh.

Desde la puesta en marcha de la primera fase y hasta diciembre de 2019 se han generado más de 380.000 kWh.

Con la segunda fase se realizo un cambio de modalidad de autoconsumo que incluía la venta de excedente. Desde entonces, se han vendido más de 16.000 kWh en el mercado eléctrico.

  • 2 fases: 2017 y 2019
  • Más de 380.000 kWh generados desde el inicio de la operación, de los cuales se han vendido 16.000 kWh.
  • Se dejarán de emitir 113 toneladas de CO2 /año durante los 30 años de vida útil de la instalación.

Producción de energía

281.397 kWh/año

Reducción de emisiones de CO2

113 Tm/año

ECO20 ‘Made with Solar Energy’

Patatas Gomez le ha sido otorgada la Certificación ECO20 tipo Silver.

Leer la noticia


Proyectos relacionados

scanfisk placas solares

Scanfisk

Gumendi instalacion fotovoltaica

Gumendi

    ¿Cuál es tu gasto actual?

    Completando el formulario y haciendo click en “Enviar” usted consiente que el responsable trate sus datos personales para resolver su consulta o solicitud de información por correo electrónico. Puede acceder a más información y conocer sus derechos en nuestra Política de Privacidad.

    Soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico para empresas

    Solicita un estudio gratuito para tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico industrial.

    • 20 años de experiencia

      Ingenieros industriales, eléctricos y técnicos con 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables.

    • Llave en mano

      Desarrollamos proyectos llave en mano, solicitamos tu licencia de obra y te ofrecemos líneas de financiación.

    • Retorno de la inversión

      Tasa de retorno de la inversión entre el 10-20%. Coste de producción de kWh de origen solar < 3 céntimos €/kWh.

    Empresas que se han sumado a la energía solar fotovoltaica