Jamones Alto Aragón

Los procesos productivos de la planta de Jamones Alto Aragón, ubicada en El Grado, Huesca, requieren de un alto consumo energético debido al uso constante de cámaras frigoríficas, y otros procesos industriales como la climatización, iluminación o la logística. Esto hace que el porcentaje de autoconsumo sea muy elevado y que se alcance una rentabilidad de la inversión medida como tasa interna de retorno (TIR) entorno al 20%.

Jamones Alto Aragón es una empresa especializada en la elaboración de jamón curado de cerdo con hueso en todas sus versiones (diferentes razas, genéticas, ingredientes, meses de curación, etc.). Ofrecen a sus clientes las tecnologías más avanzadas y trabajan bajo las más exigentes normativas de calidad y seguridad alimentaria para ofrecerles un producto de calidad garantizada.

Industria cárnica
El Grado, Huesca
1.240,38 kWp
7.400 m2

Reto planteado

En el año 2021 la dirección de Jamones Alto Aragón S.A., dedicada a la elaboración de jamón curado de cerdo, decide apostar por el autoconsumo de energía solar instalando paneles fotovoltaicos en la cubierta de sus naves, con el objetivo de ser más eficientes energéticamente, conseguir importantes ahorros en su factura de la luz, mejorar su competitividad a largo plazo y hacer más sostenible su actividad, al tiempo que contribuye de forma activa al cuidado del medio ambiente.

Solución propuesta

Con una cubierta disponible de una superficie cercana a los 10.000 m2 se realizó la instalación de los módulos de manera coplanar a la cubierta para optimizar el espacio. De esta manera se obtuvo una potencia pico de 1.240,38 kWp.

Con esta potencia instalada, la producción anual garantizada será de 1.534.573 kWh. Debido al perfil de consumo de la planta, se estimó que en torno al 99,15% de la energía producida será autoconsumida.

El coste de producción de la energía a largo plazo de esta instalación, dividiendo el coste de la inversión más el coste operativo entre la producción prevista en la vida útil del sistema quedó inferior a 0,03 €/ kWh.


Resultado obtenido

Cubierta ocupada con paneles fotovoltaicos: 7.400 m2.

Se ejecuta un proyecto de 1.240,38 kWp, consiguiendo una previsión de generación anual de 1.534.573 kWh.

El coste de producción de la energía a largo plazo de esta instalación quedó en torno a 0,018 €/ kWh. Este cálculo se ha realizado dividiendo el coste de la inversión más el coste operativo entre la producción prevista en la vida útil del sistema. La empresa estaba pagando la energía adquirida por la red de distribución a un precio cercano a los 0,09 €/ kWh.

  • Puesta en marcha: actualmente en ejecución

Producción de energía

1.534.573 kWh/año

Reducción de emisiones de CO22

337 Tm /año


Proyectos relacionados

Jamones secamora placas solares

Secamora

    ¿Cuál es tu gasto actual?

    Completando el formulario y haciendo click en “Enviar” usted consiente que el responsable trate sus datos personales para resolver su consulta o solicitud de información por correo electrónico. Puede acceder a más información y conocer sus derechos en nuestra Política de Privacidad.

    Soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico para empresas

    Solicita un estudio gratuito para tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico industrial.

    • 20 años de experiencia

      Ingenieros industriales, eléctricos y técnicos con 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables.

    • Llave en mano

      Desarrollamos proyectos llave en mano, solicitamos tu licencia de obra y te ofrecemos líneas de financiación.

    • Retorno de la inversión

      Tasa de retorno de la inversión entre el 10-20%. Coste de producción de kWh de origen solar < 3 céntimos €/kWh.

    Empresas que se han sumado a la energía solar fotovoltaica